Adaptógenos: el Botiquín Homeopático
Cómo entender la utilización de estos aliados de la naturaleza
Nacemos para experimentar el mundo plenamente, aprender de quienes nos precedieron y dejar un legado para las generaciones futuras. Quizás nuestra misión sea construir una existencia más saludable y significativa, en equilibrio con la naturaleza. ¿Podremos reconocer a nuestros aliados naturales en este camino?
Estas sustancias, extraídas directamente de la naturaleza y libres de modificaciones químicas, ofrecen una alternativa francamente en boga para quienes buscan mejorar su salud física, mental y emocional. Su perfil de seguridad y su respaldo histórico los convierten en una herramienta clave para mejorar múltiples aspectos de la salud y el bienestar humano.
Un legado milenario: los adaptógenos en la Medicina Tradicional
Con más de 2,000 años de historia, la Medicina Tradicional China (TCM) es pionera en el uso de adaptógenos. Su enfoque holístico reconoce al Reishi (Ganoderma lucidum), conocido como “el hongo de la inmortalidad,” por sus valiosos compuestos bioactivos. En efecto, los hongos son fábricas fitoquímicas perfectas, refinadas por millones de años de evolución en constante cambio junto con la tierra. Este legado ancestral nos invita a explorar y aprovechar las maravillas de la naturaleza para fortalecer nuestra salud de una manera orgánica y segura.
En esencia, los adaptógenos son sustancias naturales que ayudan al cuerpo a mejorar sus capacidades resilientes ante los eventos de estrés, potenciando el equilibrio y la homeostasis. Su acción se debe a una serie familias de compuestos químicós, cada una con efectos únicos sobre el organismo. Aquí exploramos cinco de las más importantes:
5 Familias clave de compuestos adaptogénicos
1. Compuestos Antioxidantes
• Flavonoides: Neutralizan radicales libres y reducen el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño.
• Ejemplo: Quercetina (Rhodiola rosea).
• Ácidos fenólicos: Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
• Ejemplo: Ácido rosmarínico (albahaca sagrada).
2. Compuestos Anti-estrés y Neuroprotectores
• Alcaloides: Reducen la ansiedad y protegen el sistema nervioso central.
• Ejemplo: Withanólidos (Ashwagandha).
• Lignanos: Modulan el estrés y favorecen el equilibrio hormonal.
• Ejemplo: Schisandrinas (Schisandra chinensis).
3. Compuestos Inmunomoduladores
• Polisacáridos: Refuerzan y equilibran la respuesta inmunológica.
• Ejemplo: Beta-glucanos (Reishi).
4. Compuestos Antiinflamatorios
• Triterpenoides: Reducen inflamaciones y promueven la regeneración celular.
• Ejemplo: Ácido asiático (Centella asiática).
5. Compuestos Cardioprotectores
• Saponinas: Regulan el colesterol y fortalecen la salud cardiovascular.
• Ejemplo: Ginsenósidos (Ginseng).
El auge de los adaptógenos
Los adaptógenos están ganando terreno como protagonistas en la nutrición consciente. Se espera que para 2025-2026, ingredientes como adaptógenos y prebióticos sean clave en formulaciones innovadoras, reflejando un cambio hacia una salud más holística y en sintonía con la naturaleza.
El aumento en la demanda de productos naturales que mejoran la salud mental, reducen el estrés y fortalecen la inmunidad, ha consolidado a los adaptógenos como una tendencia global en alimentos y suplementos. Sin embargo, como toda herramienta poderosa, su incorporación debe realizarse con información y acompañamiento adecuado.
Descubre el poder de los hongos adaptógenos
En PsicodeAr preparamos este Workshop online sobre hongos adaptógenos como una oportunidad accesible para explorar y aprovechar los beneficios de estos aliados naturales. Pensado tanto para principiantes como para quienes ya tienen conocimientos previos, este taller te permitirá:
• Aprender los conceptos básicos de los hongos adaptógenos y cómo combinarnos para potenciar tu salud.
• Descubrir cómo cultivarlos dentro o fuera de tu hogar y cómo preparar tinturas madre o extractos hidro aclohólicos para una máxima calidad.
En el workshop podrás encontrar una introducción super completa al mundo de los adaptógenos por parte de Florencia Fasanella, farmacéutica y referente en el ámbito de las plantas medicinales. Con una trayectoria destacada, Flor aporta su experiencia y pasión, enseñando cómo integrar adaptógenos de manera segura y efectiva en tu vida.
Suma adaptógenos a tu botiquín homeopático
Conecta con el conocimiento ancestral y la ciencia moderna para potenciar tu bienestar y el de tu círculo cercano. Aprende a integrar adaptógenos y sumá estrategias preventivas eficaces y reales, sin efectos adversos, potenciando el bienestar. Sumate en este movimiento hacia una salud más natural y menos mediada por las farmacéuticas con PsicodeAr.