Haciendo consciente la oscuridad.
Cuando los Infiernos Internos se Amplifican. Riesgo y potencial en los "malos viajes".
Este artículo explora cómo los psicodélicos pueden amplificar los "infiernos internos" y cómo afrontarlos desde una posición informada, con un enfoque particular en la práctica de las microdosis como una alternativa con un perfil de seguridad más alto.
Los psicodélicos, sustancias conocidas por su capacidad de alterar la conciencia y ampliar la percepción, pueden ser tanto un camino hacia la sanación como una puerta abierta hacia lo desconocido. Mientras muchos usuarios describen a las experiencias como transformadoras, ayudando a superar traumas, expandir la creatividad o encontrar un renovado sentido de significado en la vida, también pueden desencadenar experiencias desafiantes. En estos viajes interiores, las sustancias amplifican no solo lo luminoso, sino también lo oscuro: los miedos, traumas y dolores ocultos.
Amplificador de lo Inconsciente.
“Los psicodélicos no son ni positivos ni negativos. Son catalizadores que amplifican lo que está presente en el individuo.” (Grof, The Holotropic Mind)
Por esta razón, el amplio abanico de experiencias humanas que pueden propiciar estos viajes van desde el amor transpersonal (último estadio del amor según Ken Wilber) hasta experiencias profundamente perturbadoras.
¿Qué son los "Malos Viajes"?
En lengua anglosajona suelen referirse como "bad trips", a experiencias psicodélicas donde las percepciones de la realidad se distorsiona de manera negativa, generando miedo o angustia. Estos pueden incluir:
Ansiedad extrema y paranoia: La sensación de estar perdido o atrapado, o siendo presa de un peligro que implica angustia de muerte..
Revivir traumas: El afloramiento de recuerdos dolorosos o traumáticos que se vuelven tan intensos como si estuvieran ocurriendo en el presente.
Pérdida del sentido del yo: La disolución del ego puede ser aterradora si no se comprende o si no se está preparado, incluso pueden atentar contra la integridad psíquica y desencadenar una psicosis en personas que tengan esa condición de base.
Timothy Leary, uno de los más conocidos defensores del uso psicodélico, advirtió sobre la dualidad de estas experiencias:
“Un viaje psicodélico puede ser lo mejor o lo peor que te haya pasado. Todo depende de cómo estés preparado para lidiar con lo que encuentres.” (Leary, The Psychedelic Experience)
Riesgos Psicológicos y Psicosis Latente.
Si bien los psicodélicos no causan trastornos mentales directamente, pueden desencadenar episodios psicóticos en personas con predisposición a padecimientos mentales como la esquizofrenia. Un estudio de Journal of Psychopharmacology resalta que en un pequeño porcentaje de usuarios, los psicodélicos pueden generar efectos psicóticos prolongados, especialmente si la persona tiene una vulnerabilidad latente.
"Los psicodélicos pueden abrir puertas que no siempre estamos preparados para cerrar." (Strassman, DMT: The Spirit Molecule)
Por ello, es crucial que los usuarios se informen bien para realizar un análisis psicológico previo en un contexto terapéutico y asegurarse de que no existan predisposiciones a trastornos mentales graves.
Microdosis: una alternativa menos desafiante.
Una de las formas más recientes de exploración psicodélica Implica la ingesta sistemática de pequeñas cantidades de substancias que potencian el funcionamiento neurocognitivo. Este enfoque consiste en consumir cantidades sub perceptuales (pequeñas, generalmente entre un 5% y un 10% de una dosis recreativa). Los usuarios reportan mejoras en el estado de ánimo, la creatividad y mayor autocompasión, así como mejor funcionamiento social y laboral.
Según algunos estudios las microdosis tienen varias ventajas sobre las dósis completas, entre ellas:
Menor intensidad emocional: A diferencia de las dosis altas, las microdosis no desatan las profundas confrontaciones emocionales ni las experiencias de disolución del ego que pueden ser perturbadoras.
Menor riesgo de episodios psicóticos: Las microdosis permiten experimentar los beneficios de los psicodélicos sin el riesgo de psicosis o bad trips.
Uso cotidiano: Las microdosis requieren menos preparación y pueden integrarse más fácilmente la rutina produciendo mejoras en la performance general.
James Fadiman, pionero en la investigación de microdosis, explica que este enfoque se parece más a un “afinamiento” de la mente: “Es como afinar un instrumento en lugar de reinventar la melodía.” (Fadiman, The Psychedelic Explorer’s Guide)
Beneficios reportados de las Microdosis.
Los beneficios asociados con la microdosificación de psicodélicos incluyen mejoras en el estado de ánimo, mayor creatividad, mejor enfoque y productividad, y una mejora en la conexión social. También se reportaron efectos positivos en la autoconciencia y el bienestar general. Sin embargo, los efectos varían según el individuo y las circunstancias. Pueden leer más detalles en el estudio completo acá. El set & setting es crucial para sacar el mayor beneficio y no perderse en las sutilezas de la experiencia.
Cómo Evitar las Malas Experiencias Psicodélicas.
Según el Harm Reduction Journal (una revista internacional de acceso abierto, revisada por pares, de investigación y trabajos originales sobre el consumo de drogas y sus consecuencias para las personas, las comunidades y las poblaciones en general) aunque las microdosis presentan una perfil de seguridad relativamente más alto, se pueden reducir los riesgos en experiencias con dosis más elevadas teniendo en cuenta las siguientes dimensiones:
Preparación emocional y mental: Antes de embarcarse en un viaje psicodélico, es vital estar en un estado mental claro y libre de estrés o angustia. Técnicas como la meditación o la escritura reflexiva pueden ayudar.
Acompañamiento profesional: En un entorno terapéutico, contar con un facilitador capacitado puede ayudar a guiar al usuario a través de cualquier dificultad emocional que surja durante el viaje.
Entorno seguro: Un espacio tranquilo, libre de distracciones y en compañía de personas de confianza (preferentemente con experiencia en el tema) es clave.
Uso responsable: consultar toda la literatura posible y consejos de autoridades informadas antes de considerar todos los detalles de la experiencia. En general el uso seguro requiere comenzar con cantidades pequeñas y no hacerlo de manera recreativa.
¿Puede el lado oscuro ser una oportunidad para la transformación?
Los psicodélicos tienen el potencial de transformar la vida de quienes los usan, pero su poder para amplificar tanto la luz como la oscuridad de la psique humana requiere respeto, preparación, humildad y búsqueda de propósito. La microdosis emerge como una alternativa más segura para aquellos que buscan explorar sus beneficios sin exponerse a riesgos innecesarios. Sin embargo, en un contexto controlado y con la preparación adecuada, muchas veces, las experiencias desafiantes van al núcleo de problemáticas de las que a veces no se tenía conciencia o dinamizan estados y proceso psicológicos profundos que con una guía adecuada en la integración, tienden hacia la maduración personal en la experiencia psicológica, existencial. Como dijo Carl Jung:
“Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad.” (Jung, El hombre y sus símbolos)
Los psicodélicos nos ofrecen un espejo de nuestra realidad interna, y en ese reflejo podemos encontrar tanto nuestros miedos más profundos como nuestra mayor sabiduría. Es importante acercarse a ellos con la misma cautela que con la que se exploraría un territorio desconocido, pero también con la apertura necesaria para transformar cualquier desafío en un aprendizaje, la preparación y el acompañamiento.
Fuentes
Grof, Stanislav. The Holotropic Mind.S
Strassman, Rick. DMT: The Spirit Molecule.
Leary, Timothy. Escritos recopilados en The Psychedelic Experience.
Fadiman, James. The Psychedelic Explorer’s Guide.
Maté, Gabor. In the Realm of Hungry Ghosts.
Artículo en Journal of Psychopharmacology: Estudio sobre psicodélicos y psicosis.
Jung, Carl. El hombre y sus símbolos.